Caminos del Inca 2017
Hoy se inicia la fiesta de Los Caminos del Inca

El Perú estará nuevamente de fiesta hasta el 5 de noviembre, cuando Caminos del Inca cruce más de un tercio del país. Serán seis intensas etapas de más de tres mil kilómetros, que recorrerán nueve departamentos: Lima, Ica, Arequipa, Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín.
Para este 2017, 71 han sido las tripulaciones que han confirmado su participación entre las seis categorías en disputa: Joyner, S1600, S2000, Súper Turismo, Camionetas y Tracción Integral. Nicolás Fuchs, Raúl Orlandini, Richard y Ronmel Palomino, Lucho Alayza, Mario Hart, Jose Luis Tommasini, entre otros, son los llamados a pelear los primeros lugares.
HISTORIA
En 1963 Henry Bradley regresó de correr la última edición del “Gran Premio Argentino” y tras comentárselo a Román “Nicky” Alzamora, Director del Automóvil Club Peruano, se pusieron a trabajar en una ruta dentro del Perú que mantenga en el continente esa mística automovilística que se perdería.
Tras dos años de arduo trabajo y verificación de logística y alternativas por diversos departamentos, finalmente la tradicional ruta fue aprobada en 1965 por la Directiva presidida por Eduardo “Chachi” Dibos Chappuis.
De esta forma, en 1966 se dio la largada a la primera edición y en sus 50 años de vida, se han realizado 46 ediciones. Sólo en cuatro oportunidades no se pudo llevar a cabo la competencia por motivos de fuerza mayor: dos años por restricciones de combustible y dos por seguridad interna durante la época del terrorismo.
RUTA 2017
Este 2017, Los Caminos del Inca correrá nuevamente en sentido antihorario, cruzando la costa y sierra central y sur del país. Diversos trazados, suelos y dificultades. Diversos climas y altitudes a través de la Cordillera de los Andes. Se parte al nivel del mar y se llega a superar los 4800 metros de altura. Todo un desafío para los pilotos y sus máquinas.
Por las características de la ruta y climas, Caminos del Inca es la mejor forma de poner a prueba cualquier auto. Condiciones extremas que exigen al máximo y a ritmo de carrera, cualquier máquina y la resistencia física de los valerosos pilotos.
Etapa 1: sábado 28 de octubre. Lima – Arequipa. 568km.
Etapa 2: lunes 30 octubre. Arequipa – Puno. 364km.
Etapa 3: martes 31 octubre. Puno – Cusco. 516km.
Etapa 4: jueves 2 noviembre. Cusco – Ayacucho. 607km.
Etapa 5: sábado 4 noviembre. Ayacucho – Huancayo. 293km.
Etapa 6: domingo 5 noviembre. Huancayo – Lima. 670km.
Prensa Automóvil Club Peruano
